Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diagnóstico de la representación de las múltiples dimensiones de la inteligencia en estudiantes universitarios

  • Autores: Antonio Humberto Closas, María Laura Estigarribia Bieber, Gricela Rohde, Idalia Gabriela de Castro, María Alicia Dusicka
  • Localización: Comunicaciones en Estadística, ISSN 2027-3355, ISSN-e 2339-3076, Vol. 10, Nº. 2, 2017, págs. 345-358
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Multiple intelligences representation in a university students sample
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El rendimiento académico, un fenómeno multicausal, constituye la manifestación formal y expresa del grado de aprendizaje del alumno. Este trabajo toma como objeto de estudio la inteligencia, desde la visión de Howard Gardner; recuperando la riqueza de su enfoque multidimensional y sus posibles proyecciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tiene por objetivo realizar un diagnóstico exploratorio de su representación en una comunidad de estudiantes universitarios de primer año, describiendo las principales características aptitudinales de los jóvenes. La investigación posee dos partes, la primera corresponde al análisis teórico, mientras que la segunda se relaciona con el estudio empírico. La muestra, formada por alumnos de la asignatura Instituciones del Derecho Privado I, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, resultó elegida de manera no probabilística y por conveniencia; está compuesta por 156 sujetos. Se trata de una investigación no experimental y exploratoria, de estilo descriptivo, mediante encuesta; de línea cuantitativa y corte transversal. Se utilizó un test de inteligencias múltiples, de 35 preguntas, organizadas en 5 ítems para cada una de las áreas de la inteligencia consideradas (Lingüística, Musical, Lógico-matemática, Espacial, Cinestésico-corporal, Intrapersonal e Interpersonal). En la etapa empírica de este estudio, los análisis estadísticos descriptivos, de fiabilidad y factorial, permitieron reconocer que el cuestionario utilizado puede considerarse un instrumento confiable y que posee validez de constructo (fue posible identificar una estructura trifactorial). Se considera asimismo que este trabajo representa un paso necesario para estudiar las relaciones estadísticamente significativas que podrían presentarse entre los tipos de inteligencia y el rendimiento académico de los alumnos de la muestra.

    • English

      Academic performance is a multicausal phenomenon which clearly shows the learning levels of students. The current research aims to study intelligence as seen by Howard Gardner’s theory, the importance of its multidimensional approach, and its possible applications on the teaching-learning process. It aims to make an exploratory analysis of its representation to describe the main aptitudinal characteristics of freshmen college students. The research is divided into two parts. The first part includes a theoretical analysis, and the second part includes the corresponding empirical study. The study group consists of 156 university students taking a course on Private Law I at the School of Economic Sciences (FCE) of Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). This is a descriptive survey design study in which an ad hoc multiple intelligence test was used. It consists of 35 questions organized in 5 items for each considered area (Linguistic, Musical, Logical-Mathematical, Spatial, Bodily-kinesthetic, Intrapersonal and Interpersonal). The empirical stage of this study, the descriptive statistical analysis of reliability and the factorial validity measurement showed that the questionnaire used proved to be a reliable instrument, and that it had construct validity. This tri-factorial model consists of artistic, social and quantitative factors regarding the types of intelligences involved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno