Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La recuperación del patio en la arquitectura doméstica mudéjar. Restauraciones en el Albaicín de Granada en los últimos treinta años

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

    2. [2] Universidad Politécnica de Cartagena

      Universidad Politécnica de Cartagena

      Cartagena, España

  • Localización: Informes de la construcción, ISSN 0020-0883, Vol. 68, Nº. 542, 2016
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Recovery of the courtyard in domestic Mudejar architecture. Restoration work in the Albaicin (Granada, Spain) over the last thirty years
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El patio, como núcleo central de la casa mudéjar granadina ha sido uno de los elementos que ha sufrido más transformaciones en los procesos de evolución arquitectónica.

      La revalorización de estas arquitecturas domésticas a través de su rehabilitación para nuevos o análogos usos respecto a los originales, ha motivado intervenciones de muy diferente índole sobre el elemento centralizador del patio.

      A partir del estudio de una muestra significativa de setenta viviendas intervenidas en los últimos treinta años en Granada, analizamos las metodologías de actuación, los criterios definidos y los procesos constructivos de restauración y conservación.

      De este modo se obtiene una visión de conjunto diacrónica de la evolución del proceso restaurador en Granada sobre esta tipología, que abarca desde las reinterpretaciones en estilo en las etapas más tempranas a los criterios de autenticidad y de reinterpretación arquitectónica desde la contemporaneidad para las actuaciones más actuales.

    • English

      Once the focal point of Mudejar houses in Granada, the courtyard is one of the elements that have undergone most transformation in the process of architectural evolution.

      The renewed use of these domestic structures as a result of refurbishment for new or similar purposes with respect to their original use has inspired a wide range of very different interventions on the unifying element of the courtyard.

      In a study of a large sample of seventy homes which have been subject to restoration over the last thirty years in Granada, we analysed the intervention methodologies employed, the criteria defined and the construction processes of restoration and conservation.

      This has yielded a historical perspective of the sample in terms of how the restoration of Mudejar courtyards has evolved in Granada, encompassing stylistic reinterpretations in the earliest stages to the contemporary criteria of authenticity and architectural reinterpretation in recent interventions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno