Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio comparativo de normas para el análisis dinámico de una torre autosoportada bajo carga de viento

  • Autores: P. Martín, I. Fernández, Vivian Elena Parnás
  • Localización: Informes de la construcción, ISSN 0020-0883, Vol. 70, Nº. 552, 2018
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comparative study of standards for the dynamic analysis of a self-supporting tower under wind load
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio de los métodos de análisis dinámicos para la consideración de la carga de viento es de gran importancia en las torres autosoportadas de telecomunicaciones debido a que son estructuras altamente vulnerables a los vientos extremos. En Cuba el análisis de las torres autosoportadas se realiza según lo establecido en la norma cubana de viento NC-285:2003 (NC). Esta norma es de carácter general para todas las edificaciones y no presenta las particularidades del análisis de las torres reticuladas bajo carga de viento por esta razón es necesario evaluar sus diferencias con respecto a otras normas internacionales. El presente trabajo tiene como objetivo comparar los valores de fuerzas en los elementos y desplazamientos en una torre autosoportada obtenidos de la aplicación de los métodos de análisis propuestos en las normas NC, ISO 4354- 2009 (ISO), AS/NZS1170.2-2011 (AS/NZ) y EC3: 2007 (EC3). La comparación entre las normas arrojó como resultado que las fuerzas axiales y desplazamientos obtenidos por la norma NC son menores que las obtenidos por las normas ISO, AS/NZ, EC3.

    • English

      The study of methods of analysis for consideration of the wind load is very important in telecommunications towers because they are highly vulnerable structures due to extreme wind actions. In Cuba the analysis of self-supporting towers is carried out as is defined on the wind Cuban code NC-285: 2003 (NC). This code does not present the specifications of the effects of wind on self-supporting towers, for that reason there is a necessity to evaluate its differences with others international codes and standards. The aim of this paper is to compare the element forces and displacements of a selfsupporting towers which were obtained from the application of the analysis methods enclosed in the codes and standards NC, ISO 4354-2009 (ISO), AS/NZS1170.2-2011 (AS/NZ) and EC 3: 2007 (EC3). The results showed that axial forces on elements and displacements of the tower obtained from application of NC were lower than those obtained from application of ISO, AS/NZ, EC3.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno