Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos interculturales en los libros de texto gratuitos de primaria, en México

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

    2. [2] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Sincronía, ISSN-e 1562-384X, Nº. 75 (Enero-Junio 2019), 2019, págs. 405-422
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Intercultural aspects in free primary textbooks, in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El documento contiene los primeros resultados de una investigación enfocada en el análisis del discurso sobre interculturalidad y los valores implicados que se identifican en los libros de textos gratuitos de educación primaria en México4 , a partir del supuesto de que estos materiales tienen una clara función orientadora, y son los instrumentos básicos que acompañan a los agentes educativos en su práctica docente y en la formación académica y ética del alumno.

      El análisis referido se focaliza en la educación intercultural bilingüe que se desarrolla en México, una propuesta nacional que, de manera equivocada, dirige su atención sólo a las comunidades indígenas. Se trata de un concepto que ha cobrado relevancia, ya que aparece en el ámbito pedagógico como una constante cuando se abordan temas para la reflexión y las prácticas educativas, y como propuesta educativa, vinculada al intercambio, al enriquecimiento mutuo, y a la cooperación entre personas y grupos.

      El documento contiene cinco apartados; por un lado, se describen los antecedentes y las reformas educativas que se han sucedido en el Sistema Educativo en México; posteriormente, se presenta una discusión sobre conceptos fundamentales de la investigación, como son la interculturalidad y la diversidad; en el tercer apartado se hace mención de la metodología empleada;

      finalmente se presentan algunos resultados y las conclusiones del estudio

    • English

      This document includes the results of a research focused on the discourse analysis on interculturality and values identified in primary school’s free textbooks in Mexico, based on the assumption that these materials have a clear guiding function, and that they are basic instruments that accompany educational agents in their teaching practices, and the student’s academic and ethical education.

      This analysis focuses on bilingual intercultural education developed in Mexico, a national proposal that mistakenly directs its attention only to indigenous communities. It is a concept that has become relevant, since it appears in the pedagogical field as a constant aspect when addressing issues for reflection and educational practices, and as an educational proposal, linked to exchange, mutual enrichment, and cooperation between people and groups This document contains five sections; on the one hand, the background and educational reforms that have taken place in the Mexican Educational System are described; afterwards, a discussion on fundamental concepts of this research, such as interculturality and diversity is presented; in the third section the methodology used for this research is mentioned; and finally some results and conclusions of the study are presented


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno