Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las monedas locales y sociales como complementarias a las monedas oficiales: estudio de casos

  • Autores: Alejandro Rodríguez Gómez, Silvia González Sanz
  • Localización: Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica: RIESISE, ISSN-e 2659-3351, Vol. 1, 2018, págs. 125-141
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social and local coins as a complement to official coins: cases study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El principal objetivo de la investigación es analizar y comparar las características de las monedas complementarias frente a las monedas oficiales; entre otros, su nacimiento, funcionamiento y circulación. Dada la escasez de monedas oficiales en ciertos territorios, gracias a la instrucción y lectura se profundiza en la razón por la cual se impulsan las monedas complementarias. Por otro lado, se desarrolla de forma mixta, combinando entrevistas y observación, el análisis de casos particulares de localidades que utilizan estas monedas complementarias. Para concluir, se visualiza como gracias a una ciudadanía organizada y ayuntamientos implicados, se puede poner en circulación una moneda que complementa a las monedas de carácter oficial para adquirir bienes o servicios.

    • English

      The main goal of the research is to analyse the characteristics of complementary coins (birth, functioning and circulation) and compare them to official currency. The use of complementary coins has been driven due to the scarcity of official coins, as a detailed study of many articles and manuscripts prove. In addition, some cases of localities where these complementary coins exist were analysed in a mixed way, combining interviews and observation. This study help us visualise how organized citizens and the local government can make circulate complementary coins to the official currency to gain goods and services.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno