Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reflexión sobre el trabajo colaborativo desde sus fundamentos pedagógicos y metodológicos

Eduardo Díaz Ocampo, Isabel Perez Cruz, Washington Alberto Chiriboga Casanova

  • español

    El presente trabajo aborda la necesidad de implementar las técnicas del trabajo colaborativo como herramienta para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y alcanzar mayor motivación y creatividad en la construcción del propio conocimiento. Se relacionan aspectos teóricos del trabajo colaborativo como su origen, etapas fundamentales y su estructura como actividad de aprendizaje. Analiza el aporte de las investigaciones realizadas en diferentes universidades sobre esta temática, en las que se fundamenta la utilización del Trabajo Colaborativo en función de mejorar el aprendizaje, iniciación en el proceso de investigación, cambio en el rol de profesor y estudiante, desarrollo de destrezas  y proyectos colaborativos por nombrar algunas. Con el fin de reflexionar sobre los fundamentos pedagógicos y metodológicos sobre Trabajo Colaborativo, se desarrolla una investigación documental, revisa de manera crítica y contribuye a la sistematización teórica, pedagógica y metodológica de la temática.  Abarca la caracterización de las diferentes formas de Técnicas de trabajo colaborativo agrupadas alrededor de categorías como Diálogo, la Enseñanza recíproca, la Resolución de problemas, la Información gráfica y la Redacción. Para finalizar se resume la importancia de utilizar, calificar y evaluar el trabajo colaborativo que realizan los estudiantes, como mecanismo de estimulación de la responsabilidad individual y colectiva.

  • English

    The present work addresses the need to implement collaborative work techniques as a tool to improve student learning and achieve greater motivation and creativity in the construction of knowledge. Theoretical aspects of collaborative work are related such as its origin, fundamental stages and its structure as a learning activity. It analyzes the contribution of researches conducted in different universities on this subject, which is based on the use of Collaborative Work in terms of improving learning, initiation in the research process, change in the role of teacher and student, development of skills and collaborative projects, to name a few. In order to reflect on the pedagogical and methodological foundations of Collaborative Work, a documentary research is developed, which critically reviews and contributes to the theoretical, pedagogical and methodological systematization of the subject. It covers the characterization of the different forms of collaborative work techniques grouped around categories such as dialogue, reciprocal teaching, problem solving, graphic information and drafting. Finally, the importance of using, qualifying and evaluating the collaborative work carried out by the students as a mechanism to stimulate individual and collective responsibility is summarized.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus