Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La planificación de la UE en materia de clima y energía: la patrimonialización de la competencia como barrera a su adecuada recepción en España

  • Autores: Susana Galera Rodrigo
  • Localización: Revista Aragonesa de Administración Pública, ISSN 1133-4797, Nº 52, 2018, págs. 264-298
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo aborda la necesidad de ajustes en nuestro ordenamiento, y en su entendimiento e interpretación, para una recepción adecuada de las Estrategias Europeas en materia de clima y energía. Dicha actualización habría que proyectarla al menos en un doble plano: por una parte, en el entendimiento de los conceptos sobre los que reposa la regulación de energía y clima, un par indisociable con un alto componente ambiental en las estrategias europeas; y por otra parte, un entendimiento del concepto «coordinación» coherente con los planteamientos de gobernanza multinivel subyacentes en las estrategias de la UE, de forma que la titularidad de la competencia no justifique el ejercicio unilateral de la misma. Finalmente, se hace referencia la progresiva armonización de instrumentos climáticos, y particularmente a los Planes Locales de Energía y Clima, cuyo contenido e instrumental, se han ido delimitando por las múltiples asociaciones de entidades locales que han acabado confluyendo en el Global Convenant of Mayors.

    • English

      This paper addresses the need for adjustments in the Spanish Law, for an adequate reception of the European Strategies on climate and energy. This update should be focused on a twofold perspective: on the one hand, relating the understanding of the concepts on which the climate and energy regulation lays down, which have to be consistent with the high environmental profile of the European strategies; and on the other hand, an updated concept of «coordination» is urgently required in such a way of being consistent with the multilevel governance approaches underlying the EU strategies.

      Finally, the progressive harmonization of climate political and legal tools is considered, and particularly to the Energy and Climate Plans, whose content and tools have been set up by the multiple associations of local entities that have come together in the Global Convenant of Mayors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno