Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis estadístico sociolaboral de los municipios en Andalucía

    1. [1] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

    2. [2] Junta de Andalucía

      Junta de Andalucía

      Sevilla, España

  • Localización: Revista de estudios regionales, ISSN 0213-7585, Nº. 112, 2018, págs. 153-175
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social and occupational statistical analysis of the municipalities in Andalusia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizan las principales características sociales, laborales y demográficas de los municipios andaluces, lo que permite realizar un diagnóstico de la realidad sociolaboral en el ámbito municipal.

      Para realizar el análisis aplicamos técnicas estadísticas de análisis multivariante a un número elevado de variables. Los resultados muestran que en plena crisis financiera, las zonas urbanas y grandes municipios andaluces son el “motor” laboral de Andalucía frente a los pequeños municipios que se ven fuertemente afectados por el paro. También se proporciona un análisis laboral por género de aquellos municipios con mayor “dinamismo sociolaboral”. Los resultados muestran que, los hombres son los que se ven afectados en menor medida por el desempleo y presentan condiciones laborales de mayor estabilidad en el puesto de trabajo que las mujeres. Además, existe una fuerte segregación según el género por sectores de ocupación.

    • English

      The consideration of territory in economic analysis is a matter of great interest in both economic and spatial geography (Trívez Bielsa (2004)). In the specific case of the labor market, the social and labour analysis between the different territorial units that integrate a country, region or province acquires great importance to determine the possible differences between these units.

      For the analysis of territorial development, the peculiar and diverse conditions of each territory need to be considered (Zoido and Caravaca (2005), Pita and Pedregal (2011)). It is essential to have a detailed knowledge of the reality of a given territory to be able to change it, enabling it to make proposals that affect the improvement of localized problems.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno