Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alveolar corticotomy: Are we looking at it in the right way?

    1. [1] University of Ferrara

      University of Ferrara

      Ferrara, Italia

  • Localización: Revista Española de Ortodoncia, ISSN 0210-0576, Vol. 48, Nº. 3, 2018, págs. 112-126
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La corticotomía alveolar (CA) está recomendada para acelerar el movimiento dental de ortodoncia y reducir el tiempo de tratamiento. Se ha demostrado claramente en pacientes clínicos y en experimentos con animales que después de una lesión quirúrgica en el hueso alveolar, se produce una reacción del fenómeno acelerador regional (RAP) y un aumento temporal de la velocidad del movimiento del diente. La reducción del tiempo de tratamiento sigue siendo un tema discutido: aún no está claro en qué situaciones clínicas la CA es más efectiva, el grado de reducción del tratamiento y cómo influye en la calidad del resultado final y la satisfacción del paciente. Hasta ahora, la integración de CA en un tratamiento de ortodoncia con la simple intención de reducir la duración del tratamiento de solo algunos meses parece no justificar el riesgo y el costo. De manera diferente, la CA puede estar asociada a tratamientos de ortodoncia para reducir la resistencia del diente a las fuerzas de ortodoncia y simplificar situaciones biomecánicas complejas. En este trabajo, se describe una perspectiva distinta de las ventajas biológicas, biomecánicas y terapéuticas de este procedimiento periodontal quirúrgico. Se recomiendan seis reglas, basadas en la investigación clínica y experimental actual, para ser eficaz, eficiente y gentil con el paciente

    • English

      Alveolar corticotomy (AC) is advocated to accelerate orthodontic tooth movement and reduce treatment time. It has been clearly demonstrated in both clinical patients and experimental animals that after a surgical insult to the alveolar bone a regional acceleratory phenomenon (RAP) reaction and a temporary increase of the speed of tooth movement follow. Reduction of treatment time is still a discussed topic: it is still unclear in which clinical situations AC is more effective, the extent of treatment reduction, and how it influences the quality of end result and patient’s satisfaction. So far, integration of AC in an orthodontic treatment with the simple intention of reducing the length of the treatment of just few months seems not to justify the risk and the cost. Differently, AC may be associated to orthodontic treatments to reduce tooth resistance to orthodontic forces and simplify complex biomechanical situations. In this paper, a distinct perspective of the biological, biomechanical, and therapeutic advantages of this surgical periodontal procedure is described. Six rules, based on current clinical and experimental research, to be effective, efficient, and patient-friendly are advised.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno