Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Propuesta de un modelo de evaluación del desempeño de 360° para el personal docente de Educación Superior

Ana Teresa Sifuentes Ocegueda, Carlos Alberto Hoyos Castellanos, Petra de Jesús Cortés García

  • Todo proceso es perfectible. Es una premisa que podemos establecer como cierta sin mucha reticencia, dado que el modelo de acciones que se realizan en cualquier proceso siempre podrá ser modificado para cumplir de mejor manera los estándares establecidos, o inclusive cambiar los parámetros de medición de la conformidad o la base medible de la estandarización, para que nos veamos obligados a realizar cambios en los procedimientos que los harán mejorar o cumplir las nuevas expectativas. El proceso educativo no escapa a este concepto de adaptabilidad. Para poder definir la necesidad de realizar cambios o ajustes en los procedimientos que se realizan para lograr la meta educativa, es necesario evaluar los resultados del proceso formativo de los estudiantes y de la pertinencia de los egresados, mas es igual de importante evaluar el procedimiento de enseñanza aprendizaje para obtener los mejores resultados. Este proyecto se centra en proponer un modelo de evaluación docente basado en la metodología de evaluación de desempeño 360 grados. Se describen las bases de dicha metodología, la cual es aplicada en los procesos administrativos de las empresas y organizaciones, y su adaptación al entorno educativo. Se desarrollan los procedimientos  de evaluación docente que cumplan los criterios globales de la metodología y se proponen los reactivos y consideraciones para su realización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus