Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prácticas ecoeficientes en las empresas hoteleras de la ciudad de Ibarra – Ecuador

Oswaldo Xavier Torres Merlo, Paola Yesenia Carrera Cuesta

  • La ecoeficiencia nace de la concepción global de los impactos ambientales, ya que mientras las necesidades humanas crecen los recursos para satisfacerlas tienden a decrecer. Existen iniciativas que destacan la importancia de producir o hacer más con menos, como la ecoeficiencia; que hace énfasis en la creación de valor a largo plazo por medio del mejoramiento, lograr una ventaja competitiva a través de una mayor productividad, la eficiencia económica y el menor impacto ambiental. La investigación se realizó con el objetivo de determinar las políticas de ecoeficiencia y buenas prácticas que se utilizan en la gestión de las empresas hoteleras de la ciudad de Ibarra. En la investigación se utilizaron los métodos exploratorio y descriptivo, y como técnica se aplicó la encuesta que fue dirigida a los representantes de 37 hoteles. Luego de su análisis, arrojaron como resultado que el 30 % posee poco conocimiento sobre el tema, sin embargo, la mayoría de ellos muestra interés en aplicarlo por la reducción en los costos, el incremento de la productividad y el reconocimiento de la sociedad. En conclusión, la implementación de políticas ecoeficientes y de buenas prácticas genera beneficios a las empresas al mejorar en calidad, imagen y desempeño económico; por otra parte, el cliente recibe mejor atención y valora positivamente que la empresa cumpla con este tipo de criterios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus