Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Agricultura y desarrollo sostenible: Provincia de Los Ríos

Carmen Mayorga Martínez

  • Este artículo, se basa en una investigación descriptiva y de tipo correlacional, delineada a representar de manera cuali-cuantitativa la agricultura y el vínculo con el desarrollo sostenible en la Provincia de Los Ríos. A continuación se presenta  lo que ha sido el resultado de una investigación al tema de Desarrollo Sostenible y la Agricultura. El coste de la agricultura sostenible es que logra la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria, empezando por el campo y como efecto multiplicador hacia las ciudades, para ello es necesario practicar una producción sostenible, que los cultivos se adapten a los nuevos cambios climáticos, así como la restauración de los recursos degradados, como son el agua y el suelo, para cumplir de manera eficiente las nuevas demandas de los consumidores. Para lograr el desarrollo sostenible de la agricultura y la vida del campesino ecuatoriano es necesario ejecutar las políticas nacionales agrícolas, salud y medio ambiente, planteando enfoques productivos conducidos de objetivos estratégicos de competitividad, sustentabilidad, equidad, y gobernabilidad. Lo que conlleva a utilizar recursos renovables que existen localmente, tecnologías apropiadas de bajo coste, minimizando la compra de insumos externos producidos por la industria. Incrementando la mano de obra, optimizando la productividad agraria y logrando beneficios a corto plazo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus