Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Plan maestro de producción de una empresa textil. Caso de estudio de Imbabura, Ecuador

Neyfe Sablón Cossío, Erik Orozco Crespo, Lomas Rosero Cariba, Montero Yakcleem

  • La gestión de la producción es una práctica internacional que propicia la mantención en el mercado a las empresas.  Debido a ello, este artículo tuvo como objetivo estimar el plan de producción de una industria textil de la provincia de Imbabura en Ecuador. Se determinó la planificación de la capacidad y el plan maestro de producción ajustado a las condiciones de la industria, junto con los indicadores de fiabilidad y estabilidad de la producción. Se utilizó el procedimiento de planeación de la producción de Krajewski (2013), debido a lo holístico y facilidad de su implementación. Los resultados se enmarcan en: la cantidad a producir en cada semana según pedido, la carga y capacidad de cada operación y por ende de los procesos. Estas variables del sistema de producción calculadas en el objeto de estudio facilitan la toma de decisiones a mediano plazo. En el plan de capacidad aproximado evidenció que se cumple de forma regular en dos meses al año, y el resto se comporta de forma positiva. Se concluyó que el nivel de servicio en relación a las cantidades de unidades cumplidas dentro del plazo de entrega comprometido con los clientes y con la calidad requerida es excelente (98 %), a pesar que no se realiza de forma sistémica debido a la utilización de un solo indicador. En relación a la inestabilidad de la producción semanal se determinó que el coeficiente presenta un valor bajo (2 %).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus