Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos del kinesiotape sobre el tono y la fuerza muscular. Revisión sistemática

    1. [1] Universidad Europea Miguel de Cervantes

      Universidad Europea Miguel de Cervantes

      Valladolid, España

  • Localización: Sportis: Revista Técnico-Científica del Deporte Escolar, Educación Física y Psicomotricidad, ISSN-e 2386-8333, Vol. 5, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Enero 2019), págs. 151-171
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effects of kinesiotape on muscle tone and muscular strength. A systematic review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El auge de la práctica deportiva ha hecho que se conozca mucho más el kinesiotape o vendaje neuromuscular, el cual surge gracias a la idea de un vendaje elástico que mejorara la función de la musculatura sin limitar los movimientos. Los estudios realizados hasta ahora no siguen criterios metodológicos estandarizados y la efectividad de la técnica está por determinar. Por ello, esta revisión sistemática tuvo como objetivo conocer la eficacia de la aplicación del kinesiotape sobre el tono y fuerza muscular de sujetos sanos. Se revisaron dos bases de datos (PEDro y WOS), encontrando en un principio 196 artículos. Al final se incluyeron 10 artículos (524 sujetos) para el análisis de la calidad metodológica por medio de la escala PEDro. La puntuación media de los artículos en la escala PEDro fue de 6’4 sobre 10 puntos. El 30 % de los artículos incluidos en esta revisión observaron efectos significativos del KT sobre la musculatura. En miembro superior el kinesiotape incrementó la fuerza de prensión y la fuerza de los músculos pectoral mayor e infraespinoso. En el tronco no se observaron resultados significativos. En miembro inferior solo se obtuvieron resultados significativos en los músculos gastrocnemios. Los parámetros de aplicación del kinesiotape en los diferentes estudios fueron heterogéneos. La evidencia sobre la aplicación del kinesiotape en sujetos sanos es contradictoria y el número de estudios con efectos significativos es limitado, por ello son necesarias más investigaciones científicas para determinar la efectividad de esta técnica.

    • English

      The zenith in sports practice has made kinesiotape much more known, which arise thanks the idea of an elastic tape that improves the muscle function without movement limitations.  The studies performed at the moment do not follow standardized methodological criteria and the effectiveness of the technique remains to be determined. Therefore, this systematic review aimed to know the efficacy of the application of kinesiotape on the tone and muscle strength of healthy subjects. Two databases (PEDro and WOS) were searched, initially finding 196 articles. Finally, 10 articles (524 subjects) were included for the analysis of methodological quality by PEDro scale. The average score of these articles in the PEDro scale was 6’4 on 10 points. 30 % of the articles included in this review observed significant effects of KT on the musculature. In the upper limb, the kinesiotape increased the grip strength and strength of the pectoralis major and infraspinatus muscles. No significant results were observed in the trunk. In the lower limb only significant results were obtained in the gastrocnemius muscles. The parameters of application of kinesiotape on the different studies were heterogeneous.  The evidence on the application of kinesiotape in healthy subjects is contradictory and the number of studies with significant effects is limited, therefore more scientific research is necessary to determine the effectiveness of this technique.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno