Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El papel de los actores extrarregionales: Estados Unidos, la UE y China

Laurence Whitehead

  • Es difícil de explicar que Cuba, un país de tamaño moderado y con una población de once millones de habitantes, haya logrado durante más de medio siglo desempeñar un papel sobresaliente en un continente tan lejano como África, proyectar su influencia y propagar su «modelo» revolucionario por todo el mundo, y de forma especial entre sectores de opinión radicales de Europa y las Américas. Ante el inminente futuro postcastrista, cabe también preguntarse como el pueblo cubano podría asimilar un mundo mucho más indiferente a su nueva realidad en el supuesto de ser un país más «normal» y con una proyección no tan «sobredimensionada» como antes.

    En los párrafos siguientes se intentará contestar estas dos preguntas mediante cuatro cuestiones analíticas: A) una primera reflexión a largo plazo acerca del «destino manifiesto» norteamericano y sus repercusiones «excepcionales» en Cuba; B) una segunda observación a medio plazo acerca de las relaciones euro-cubanas después de la caída del muro de Berlín; C) un tercer comentario de carácter provisional y cortoplacista acerca de la creciente presencia de China en el Caribe y particularmente en Cuba; y D) finalmente, unas especulaciones muy provisionales acerca de la delicada situación internacional en otoño de 2017, provocada tanto por crecientes tensiones en Venezuela como por la imprevisibilidad de la política exterior de la Administración Trump.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus