Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El proceso de literaturización de los primeros textos de las cárceles femeninas del periodo franquistas (1970-1980)

    1. [1] Hope College

      Hope College

      City of Holland, Estados Unidos

  • Localización: Sincronía, ISSN-e 1562-384X, Nº. 74 (Julio-Diciembre 2018), 2018, págs. 351-372
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The process of literaturization of the first texts of the Franco women's prisons (1970-1980)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los textos que versan sobre las cárceles femeninas del periodo franquista han recibido poca atención por parte de la crítica literaria. Sin embargo, estas obras resultan imprescindibles a la hora de estudiar el panorama literario e histórico del siglo XX. Entendiendo que la historia y la literatura son dos disciplinas complementarias vamos a analizar En el infierno. Ser mujer en las cárceles de España (1977), escrita por Lidia Falcón, Desde la noche y la niebla (1978), de Juana Doña, y Las cárceles de Soledad Real (1982) de Consuelo García, para así presentar el proceso de literaturización que sufren estos textos

    • English

      The written works that deal with women in female Francoist prisons have barely received any attention by literary criticism. However, these works are essential to understand the literary and historical state of the 20th century. Understanding that History and Literature are disciplines that complement each other, we are going to analyize En el infierno. Ser mujer en las cárceles de España (1977), written by Lidia Falcón, Desde la noche y la niebla (1978), Juana Doña’s work, y Las cárceles de Soledad Real (1982), written by Consuelo García in order to present how these factual texts become literature artifacts


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno