Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicaciones móviles de salud como herramienta para el tratamiento de pacientes con patolo gías crónicas: Revisión bibliográfica

    1. [1] UManresa
  • Localización: Ágora de enfermería, ISSN 1575-7668, Vol. 22, Nº. 4, 2018, págs. 174-177
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mobile healthcare apps as a tool for treatment of patients with chronical diseases: Bibliographic review
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El uso de teléfonos móviles inteligentes o smartphones es un hecho que está produciendo cambios es muchos aspectos de la vida diaria de las personas, y la salud no es una xcepción. La mayoría de usuarios de los servicios de salud ya disponen de teléfonos móviles inteligent es, y actualmente la investigación sobre cómo estos dispositivos pueden mejorar la salud de sus propietarios es muy amplia. El objetivo de esta revisión bibliográfica es proporcionar una visión global sobre cómo las aplicaciones móviles pueden influir la salud de los pacientes i cu ales son los factores más determinantes cuando se utilizan como herramienta de tratamiento. La revisión se centra exclusivamente en las patologías epoc, diabetes, obesidad y patologías cardiovasculares crónicas, ya que son cuatro de las patologías crónicas con más aumento de incidencia en nuestra sociedad. Metodología: El estudio se ha realizado utilizando las bases de datos PubMed, Dialnet y Cochrane Plus, y analizando 4 de los artículos científicos más relevantes sobre el tratamiento mediante aplicaciones móvil en cada una de las patologías.

      Resultados: Se han seleccionado un total de 16 estudios: 9 revisiones sistemáticas, 1 estudio cualitativo, 1 ensayo clínico y 5 estudios descriptivos. Los resultados obtenidos han mostrado ventajas en el uso de esa herramienta de tratamiento en comparación con los tratamientos convencionales, reflejados en una mejora en la prevención de complicaciones de la enfermedad y una mejor autogestión de la enfermedad por parte de los pacientes, determinada por mejores resultados de valores clínicos. También se ha observado cierta mejora en la adherencia al tratamiento, aunque hay escasez de estudios sobre la adherencia a largo plazo. Conclusiones: Las aplicaciones móviles de salud son una buena herramienta de tratamiento para la epoc, diabetes, obesidad y patologías cardiovasculares, especialmente si se utilizan como herramienta complementaria a la terapia convencional y se produce un seguimiento por parte del personal sanitario de referencia. Mejoran la gestión de la enfermedad por parte del paciente y aportan información al profesional para hacer un mejor seguimiento de la evolución. Aun así, son necesarios estudios más actualizados, ya que el mercado de las aplicaciones de salud evoluciona muy rápidamente y, en consecuencia, hace muy difícil la investigación en profundidad de los resultados de este tipo de tratamientos a largo plazo.

    • English

      The use of smartphones is a fact producing lots of changes in it’s users daily life, and health is not an exception Most of the health care system users already own smartphones, and currently, investigation about how this devices can improve it’s owners health is really wide. The goal of this bibliographic review is to create a global view about how the mobile healthcare applications can affect to patients healt h, and which are the most determinant elements when they are used as a treatment tool. The review is exclusively focused in obstructive lung chronic diseases, diabetes mellitus, obesity and cardiovascular chronic diseases, as this are four of the chronic diseases with more incidence in our society. Methodology: The review has been conducted using the databases PubMed, Dialnet and Cochrane Plus, analysing 4 of the most relevant scientific papers about treatment using mobile phones apps in each one of the pathologies. Results: 16 scientific papers have been selected: 9 systematic reviews, 1 qualitative study, 1 clinical trial and 5 descriptive studies. The obtained results have sho wn some advantages in the use of this to ol of treatment compared with the conventional and common treatments, reflecte d in an improvement of the prevention and complications of the diseases, and a better self-management of the diseases by the patients, whose clinic results have turned better. Improves on the treatment adherence have also been seen, despite there is a lack of research about long term treatment adherence.Conclusions: Mobile health apps are a good treatment tool for the chosen chronic diseases, especially if they are used as a complementary tool to the conventional therapy and there is a monitoring by the health professionals. The apps improve the self-management of the disease by the patients and give valuable information to the professionals in order to do a better tracking of the evolution of the patient.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno