Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Paradigmas y fundamentos de la conflictiva relación entre la Comisión de Arquitectura y la ciudad de Sevilla (1786-1808)

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

  • Localización: Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, ISSN-e 2253-8305, ISSN 1130-5762, Nº. 30, 2018 (Ejemplar dedicado a: Homenaje a la Profesora Doctora Doña Lina Malo Lara), págs. 285-302
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Paradigms and foundations of the conflictive relationhip between the Commission of architecture and the city of Seville (1786-1808)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de la publicación del Real Decreto de 1777 y la fundación de la Comisión de Arquitectura en 1786, la Real Academia de San Fernando adquirió la facultad y los instrumentos necesarios para examinar los proyectos constructivos delineados a lo largo y ancho del territorio nacional. No obstante, la entrada en vigor de dichas órdenes y la labor de los comisionados académicos no obtuvo los mismos resultados en todos los reinos que conformaban la corona española, siendo el de Sevilla uno de los más reacios a aceptar la nueva normativa. Una oposición al proceso introductorio de los preceptos academicistas en la arquitectura de la ciudad hispalense cuyas razones, circunstancias y ejemplos centran este artículo.

    • English

      As of the publication of the Royal Decree of 1777 and the founding of the Commission of Architecture in 1786, the Royal Academy of San Fernando gained the faculty and the required resources to examine the structural projects delineated far and wide of the national territory. However, the implementation of these orders and the work of the academic commissioners didn’t get the same results in all of the kingdoms that integrated the Spanish Crown, being the Kingdom of Seville one of the most reluctant to accept the new regulations. One opposition to the introductory process of the academic precepts in the architecture of the City of Seville whose reasons, circumstances and examples focus this paper.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno