Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistema de tratamiento de agua contaminada en Fukushima de Areva

  • Autores: Philippe Gilles
  • Localización: Nuclear España: Revista de la Sociedad Nuclear española, ISSN 1137-2885, Nº. 327, 2012, págs. 32-34
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El gran terremoto del Este de Japón y el subsiguiente tsunami del 11 de marzo de 2011 dieron lugar a una situación muy complicada en la central nuclear de Fukushima Dai-Ichi. La compañía Tepco se encontró con grandes dificultades para refrigerar los reactores. A raíz de la implantación de un sistema de refrigeración de los reactores en circuito abierto que utiliza agua de mar, empezó a acumularse en los sótanos de los reactores y en el edificio de turbinas una mezcla de agua marina y agua dulce.

      Esta agua estaba altamente contaminada en distintos niveles, debido al contacto con los elementos de combustible dañados y con los elementos contaminados. A pesar de los esfuerzos por aumentar la capacidad de almacenamiento de agua, se calculó que a finales de junio de 2011 el agua se desbordaría por haberse llegado al límite de capacidad. La central necesitaba urgentemente un sistema de descontaminación que redujera drásticamente la actividad del agua. Esto permitiría la recirculación para refrigerar los reactores, reduciría las necesidades de almacenamiento de agua y facilitaría el acceso para realizar otras operaciones de reparación en el emplazamiento, al disminuir la actividad.

      Se calculó que la cantidad de agua que había que procesar era de unas 100.000 toneladas, con un nivel de contaminación que llegaba a 1Ci/L.

    • English

      The Great East Japan earthquake and following tsunami that occurred on March 11, 2011 resulted in a very difficult situation on the site of the Fukushima Dai-Ichi NPP. TEPCO was facing a very difficult challenge to cool down the reactors. Following the implementation of an open circuit reactor cooling using seawater, mixed seawater and freshwater began to accumulate in the basements of the reactors and turbine building on site.

      This water was highly contaminated at different levels, due to contact with damaged fuel elements and contaminated elements. Despite efforts to increase water storage capacity, it was estimated that in end of June 2011, water would overflow as storage capacity would be reached. The site was urgently in need of a water decontamination system that would greatly reduce the activity of the water. This would allow a recirculation to cool the reactors, reduce the water storage needs and facilitate access for other site remediation operations by decreasing the activity on site.

      Quantity of water to be processed was estimated at about 100,000 tons with contamination level reaching 1Ci/L.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno