Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Simbología bíblica del Santo Cáliz de la Última Cena venerado en Valencia

Manuel Zarzo Castelló

  • español

    La copa del Santo Cáliz que se venera en Valencia está tallada en piedra de ágata, alternándose bandas bastante traslúcidas, de escasa tonalidad, con otras que podrían describirse como de color sardio (es decir, rojo-amarronado). El sardio es la primera piedra del pectoral sacerdotal (Ex 28,16-21) asociada a Rubén, el primogénito de Jacob. Es muy simbólico que esta copa, supuestamente empleada por Jesús en la Última Cena según la tradición, se asemeje en cierto modo al sardio, pues Jesús es el unigénito de Dios. Por otra parte, esta copa evoca una llama de fuego cuando se ilumina desde dentro, lo cual es también muy figurativo en relación con la Eucaristía.

  • English

    The cup of the Holy Chalice venerated in Valencia is carved in agate stone, alternating quite translucent bands of low tone, with others that could be described as sardius color (i.e. red-brownish). Sardius is the first stone of the priestly breastplate (Ex 28,16-21) associated with Reuben, the first-born son of Jacob. It is very symbolic that this cup, supposed to have been used by Jesus at the Last Supper according to tradition, resembles in some way a sardius stone because Jesus is the only begotten son of God. On the other hand, this cup evokes a flame when illuminated from the inside, which is also very figurative in relation to the Eucharist.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus