Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tendencias de la precipitación en el norte grande de Chile y su relación con las proyecciones de cambio climático

  • Autores: Pablo Sarricolea Espinoza, Oliver Meseguer Ruiz, Hugo Romero Aravena
  • Localización: Diálogo andino, ISSN-e 0719-2681, ISSN 0716-2278, Nº. 54, 2017, págs. 41-50
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Precipitation trends in the Chilean Norte Grande and its relationship with climate change projections
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizan las tendencias de la precipitación en el Norte Grande de Chile mediante el test no paramétrico de Mann-Kendall y el test de Sen, lo que permite detectar, para las sesenta estaciones meteorológicas disponibles, la posibilidad de cambios decadales de la precipitación con significancia estadística (p<0,1). Los resultados muestran que es el Altiplano la región donde se aprecia una reducción significativa de la precipitación anual entre 1972 y 2013. La zona de precordillera posee tendencias de incremento para Poroma y San Pedro de Atacama. El desierto costero no muestra tendencias significativas, lo que implica la mantención de las condiciones hiperáridas. Estos resultados son comparables con las proyecciones de cambio climático a fines del siglo XXI. Se concluye la importancia de seguir monitoreando las tendencias, aumentar la densidad de estaciones a la vez que se mantienen las ya existentes.

    • English

      The precipitation trends in the Norte Grande region in Chile are analysed using the Mann-Kendall non-parametric test and the Sen's trend test, to detect, for 60 available meteorological stations, possible statistically significant (p<0.01) decadal precipitation changes. Results show that the Altiplano is the region where a significant reduction of annual precipitation between 1972 and 2013 could be observed. The Precordillera region records increase trends for Poroma and San Pedro de Atacama. No significant trends were found in the coastal desert region, where hyper arid conditions are maintained. Those results may be compared to the climate change projections to the end of the 21st century. As a conclusion, it's important to keep trends monitoring, increase density of meteorological stations and maintain those already existing.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno