Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Miradas divinas: Elementos de resistencia a la colonización de la península ibérica en las expresiones religiosas afroecuatoriana y afrobrasileña

    1. [1] Centro Universitário Belas Artes de São Paulo

      Centro Universitário Belas Artes de São Paulo

      Brasil

    2. [2] Universidad de Cuenca

      Universidad de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Diálogo andino, ISSN-e 0719-2681, ISSN 0716-2278, Nº. 49, 2016, págs. 81-89
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Divine glances: Elements of resistance to the iberian peninsula's colonizationin afro-ecuadorian and afro-brazilian religious expressions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las huellas de los orígenes africanos en los pueblos esmeraldeños ecuatorianos pueden percibirse en sus expresiones religiosas. Estos elementos, poseedores de una identidad específica, se han constituido, a lo largo del tiempo, como espacios propios de resistencia a la imposición cultural de la colonización. Aunque la mayor parte de la población afroecuatoriana practica actualmente la religión católica, es posible rastrear en su religiosidad los componentes de resistencia que han permanecido activos sincréticamente y que se acercan, en algunos aspectos, a las expresiones que se dibujan en los territorios brasileños, conformando una cartografía simbólica de espacios en la cotidianidad -espacios "indisciplinados"-, ocultos a las miradas "civilizantes". En este contexto, la propuesta de este artículo es presentar la investigación de campo realizada en las regiones de Esmeraldas (Ecuador) y Sao Paulo (Brasil) en la búsqueda de los aspectos comunes de la religiosidad afrodescendiente por medio de los arrullos ecuatorianos y el candomblé brasileño

    • English

      Evidence of African origin in the people of Esmeraldas can be found in their religious expressions. Throughout history these ele-ments, possessors of a specific identity, have been the very spaces of resistance to the cultural imposition of colonization. While the majority of the Afro-Ecuadoria population is Catholic, it is possible to find within its religiosity the components of resistance which have remained active, and which are in some respects similar to the expressions found in Brazil, constituting a symbolic cartography of spaces appropriated in daily life -"undisciplined" daily spaces-, hidden from the lances of "civilization". In this context, this article'spurpose is topresentfield research carried out in Esemeraldas (Ecuador) and Sao Paulo (Brasil) in search of common aspects of Afro-American religiosity. The article is a comparative study of two specific forms, namely, the arrullos of Ecuador and the Brazilian candomblé.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno