Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mediación en arte contemporáneo en Educación Infantil: explorando territorios de liberación

Leire Saez Gonzalez

  • español

    Para poder promover procesos de emancipación y empoderamiento a través del arte contemporáneo en Educación Infantil, es conveniente tener en cuenta cómo utilizamos los artefactos artísticos que elegimos. En este artículo se analizan algunos de los factores que pueden condicionar el trabajo de mediación que hace la educadora entre niñas y niños y producciones artísticas, de cara a que ese trabajo resulte liberador. Además, nos preguntamos sobre cómo hacer visibles, en alguna medida, la experiencia estética y la transformación que ésta origina en la escuela. La experiencia vivida en un aula de 4 años dará paso a la reflexión: las niñas y los niños han diseñado y realizado unos cabezudos, y en el proceso se han encontrado con los trabajos de tres artistas contemporáneos. Ese encuentro ha abierto la puerta a caminos personales y colectivos nuevos, caminos que no podían preverse.

  • English

    In order to promote processes of emancipation and empowerment in Infant Education through the use of contemporary art, it is useful to consider the way in which we use common artistic devices. In this article, we analyse certain variables that can influence the mediation work carried out by the educator between children and artistic production, with a view to making this work liberating. In addition, we discuss how to make the aesthetic experience and the transformation that it brings about in the school visible, to some extent.

    An experience conducted in a 4-year-old children’s classroom generates reflection: the children designed and created giant carnival heads and, during the process, they encountered the works of three contemporary artists. This meeting opened the door to new individual and group paths that could not have been planned in advance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus