Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pobreza y movilidad social educativa en Guatemala. El ascensor social camina lentamente.

  • Autores: Guillermo Díaz Castellanos
  • Localización: PODIUM, ISSN 1390-5473, ISSN-e 2588-0969, Nº. 33, 2018, págs. 45-54
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo tiene por objeto describir la evolución de la pobreza y la movilidad social educativa en Guatemala, a partir de la elaboración de un modelo de regresión logarítmica y las matrices de transición con datos de encuestas de condiciones de vida del período 2000-2014.  Los resultados muestran que en este período si bien la movilidad social educativa a nivel país ascendió, disminuyó el poder de explicación de la influencia de la educación del padre en  la educación de los hijos. Se registra mayor movilidad educativa en hombres, no indígenas, y de no más de 40 años, predominando la movilidad educativa ascendente de corta distancia.CITACIÓN: Díaz Castellano, G.O. (2018). Pobreza y movilidad social educativa en Guatemala. El ascensor social camina lentamente. Podium, 33, 45–54. doi:10.31095/podium.2018.33.5ENLACE DOI: http://dx.doi.org/10.31095/podium.2018.33.5


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno