Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Viviendo entre cristianos como gentiles y entre españoles como bárbaros”. Borracheras indígenas, doctrina cristiana y migración forzosa en Chile central, 1575-1655

  • Autores: Hugo Contreras Cruces
  • Localización: Revista complutense de historia de América, ISSN 1132-8312, Nº 44, 2018, págs. 87-109
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el último cuarto del siglo XVI, según la percepción del Cabildo de Santiago y más tarde de otras autoridades y funcionarios, hubo un resurgimiento de las “borracheras” indígenas. Estas, en principio, solo fueron concebidas como espacios de juerga y descontrol etílico y sexual sin mayor significación ritual o política, sin embargo, con la llegada de los migrantes indígenas forzosos traídos desde la Araucanía y Chiloé se comenzaron a representar como espacios sociales donde la adoración a los antiguos espíritus tutelares y la apostasía se combinaban con la conspiración rebelde, reavivando los más hondos temores españoles de que la guerra de Arauco se trasladara clandestinamente al interior del reino de Chile, lo que era alimentado no solo por la incesante repetición de borracheras y juegos de “chueca”, sino también por los rumores que comúnmente corrían por las calles de la capital chilena.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno