Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La innovación del proyecto gerontológico desde la educación social: efectos sobre bienestar psicológico y subjetivo de personas Españolas institucionalizadas

  • Autores: Cristina Buedo Guirado, Laura Rubio Rubio
  • Localización: Anales en Gerontología, ISSN 1659-0813, ISSN-e 2215-4647, Vol. 10, Nº. 10, 2018 (Ejemplar dedicado a: Anales en Gerontología), págs. 36-55
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • He innovation of the gerontological project from social education: Efects on psychological and subjective well being of institutionalized spanish people
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del trabajo fue analizar el efecto sobre el bienestar psicológico y la satisfacción vital de personas mayores institucionalizadas, de un proyecto de intervención innovador desde la perspectiva de la educación social. Se seleccionaron 50 personas mayores institucionalizadas con capacidades psicomotoras adecuadas para ejecutar el estudio exploratorio y se empleó un diseño cuasiexperimental pretest-postest con grupo control y grupo experimental. Para evaluar el bienestar psicológico se empleó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff y la satisfacción vital mediante la Escala de Satisfacción con la Vida de Diener. El grupo control se mantuvo en las actividades residenciales: estimulación cognitiva y gimnasia, mientras que el grupo experimental realizó la intervención innovadora con actividades de envejecimiento activo y empoderamiento. Tras la intervención, los participantes del grupo experimental mostraron mejoras en los valores medios de bienestar y satisfacción vital percibidos, mientras que el grupo control no vio modificadas sus puntuaciones. Los resultados muestran beneficios de una innovación interventiva y de la inclusión del educador social en la gerontología residencial. 

    • English

      The aim of this study is to analyse theimpact of an innovative project of intervention from the perspective of social education, on the psychological well-being and the vital satisfaction on institutionalized elderly. We selected 50 institutionalized elderly people with adequate psychomotor skills to carry out the exploratory study. The quantitative methodology was used, using the surveys developed by Ryff (Díaz et al., 2006) and Diener (Atienza et al., 2000) for their perceived well-being and satisfaction, divided into two groups of action for three months. Control group was maintained in the residential activities: cognitive stimulation and gymnastics. Experimental group performed the innovative intervention with activities of active aging and empowerment. The comparative results of the pre-post intervention study showed improvements in the average values of well-being and satisfaction perceived. The results show the benefits of interventional innovation and the inclusion of the social educator in the gerontological residences


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno