Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hacia una pedagogía de la nocturnidad de los trabajadores asistenciales

  • Autores: Ena Luz Ortiz, Enit Ida Villar Carbajal
  • Localización: Investigación y postgrado, ISSN 1316-0087, Vol. 33, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Octubre), págs. 10-10
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La presente investigación analizó las implicaciones pedagógicas de la nocturnidad y la sobrecarga laboral en la salud de los trabajadores asistenciales de Huánuco-Perú. Para ello se realizó una investigación cuantitativa de tipo observacional con diseño correlacional. Se utilizaron los siguientes instrumentos: 1) cuestionario de valoración de los turnos de trabajo; 2) cuestionario de salud de Golberg GHQ-12; 3) cuestionario NASA TLX. Estos instrumentos se aplicaron a una muestra aleatoria de 114 trabajadores asistenciales en trabajo nocturno del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco. Los resultados indicaron que la nocturnidad (42,1%) y la sobrecarga laboral (23,9%) se relacionan moderadamente con el estado regular de salud de los trabajadores asistenciales. De allí que resulte de vital importancia implementar una pedagogía de la nocturnidad que promueva políticas institucionales de formación para generar estrategias de salud ocupacional desde el auto-cuidado, el bienestar y la participación de entornos saludables.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno