Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un sistema de benchmarking de eficacia educativa en la gestión de procesos universitarios

  • Autores: Guillermo Augusto Bocangel Weydert, Guillermo Augusto Bocangel Marín
  • Localización: Investigación y postgrado, ISSN 1316-0087, Vol. 33, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Octubre), págs. 1-1
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Realizar comparaciones entre instituciones con una idea de colaboración, más que de competitividad, es un proceso básico del benchmarking que ha venido posicionándose en las más variadas organizaciones. Esta investigación tuvo como propósito presentar un sistema de benchmarking de eficacia educativa, basado en un diseño de comparación y medición continuo, bajo un paradigma efectivista con un enfoque sistémico, holístico e integrador. En el proceso se revisaron algunas teorías sobre benchmarking y variadas experiencias vinculadas con la educación en distintos continentes y en diferentes modalidades y niveles educativos. Finalmente, se presenta, en quince (15) pasos, el sistema de benchmarking que aspira a contribuir con las mejoras integrales de la comunidad académica del Perú, desde una operatoria dispuesta a la efectividad y el éxito en el funcionamiento interno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno