Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Conocimiento del Parto Humanizado en mujeres gestantes del Hospital de Yaguachi “Dr. José Cevallos Ruíz”

Joicy A. Franco Coffre, Lina Graciela Calderon Intriago, Maira Cristina Cujilan Alvarado, Jessica Patricia Salazar Menéndez

  • Introducción: Debido a la evolución de atención de salud en el área gineco-obstetrica, de manera especial en la labor del proceso de parto, se ha visualizado la inserción del parto humanizado en las instituciones de salud pública del Ecuador para que el proceso del nacimiento, pueda darse de la manera más natural posible garantizando la ejecución de los derechos de las mujeres participes de este procedimiento. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento sobre el  parto humanizado en mujeres embarazadas del Hospital de Yaguachi “Dr. José Cevallos Ruíz”. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo transversal con las mujeres embarazadas del Hospital de Yaguachi “Dr. José Cevallos Ruíz” desde el mes de enero  hasta febrero del 2018, previo consentimiento informado, con una muestra de 10 mujeres gestantes indiferentemente sea su edad gestacional. Se realizó una encuesta que incluyó: conocimiento, grado de satisfacción, derechos de la madre, consejería de otras mujeres, acompañamiento de algún familiar y riesgos que implica el parto humanizado. Resultados: Predominó el grupo de 18-25 años con el 50%. El 100% de mujeres en gestación encuestadas en el cantón Yaguachi de Ecuador  presentan desconocimiento sobre el parto humanizado y los derechos de la mujer que se somete a este proceso. Conclusiones: Luego de la ejecución de este trabajo de investigación se puede concluir que la población de Yaguachi tiene un alto déficit acerca del conocimiento sobre el parto humanizado, el conocimiento y la decisión de optar por este tipo de parto depende mucho del profesional de salud que les informe en los controles prenatales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus