Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enseñanza de la dinámica rotacional mediante la construcción de un prototipo para la determinación de los momentos de inercia

  • Autores: Santiago Alejandro López Ortiz, Lenin S. Orozco Cantos, Milton Israel Quinga Morales
  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 2, Nº. Extra 1, 2018, págs. 611-628
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo tiene como objetivo principal aplicar una metodología de enseñanza muy utilizada a nivel de educación media y superior para el desarrollo de habilidades complementarias y por supuesto el aprendizaje de los principios de la dinámica rotacional, para ello se aplica la metodología de enseñanza basada en proyectos, es así que se construyó un prototipo para experimentar con masas y cuerpos geométricos que al aplicar las ecuaciones y cálculos respectivos se encuentra los momentos de inercia, estos valores se validan determinando el error respecto a los valores estimados teóricamente.  Luego se mide mediante una encuesta el impacto sobre los estudiantes, resultando positivo en la construcción de conocimientos y se pudo identificar además el desarrollo de competencias en comunicación de estudiantes con el docente, aplicación de la ciencia a problemas reales y trabajo en equipo. Finalmente se concluye que es una herramienta muy recomendada en la educación superior para la enseñanza de la física y se podría aplicar a asignaturas de similares características.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno