Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aplicación del Método Sónico con la Utilización del Equipo Pile Echo Tester para la Optimización del Factor de Seguridad de Pilotes. Caso de Estudio: Pilotes del Puente Peatonal de Muisne

Wilson Cando Tipan, Josue Zumba Aguirre, Jorge Bucheli, Oscar Jaramillo

  • El presente artículo expone el principio del método sónico o ensayo de eco para la comprobación de la integridad estructural de pilotes que al ser una cimentación profunda es normalmente inaccesible en su totalidad, lo que impide o dificulta la verificación de que se haya ejecutado correctamente para asegurar que los pilotes de la cimentación de una estructura se comporten según lo previsto en el diseño. Se comienza definiendo los pilotes de hormigón armado construidos “in situ”, su campo de aplicación, su normativa aplicable en el país y los posibles fallos que pueden presentar, para luego poder explicar la ejecución del método sónico y la forma de interpretación de los resultados a través de las anomalías en los reflectogramas obtenidos de los ensayos en los pilotes del Puente peatonal de Muisne, y asi poder determinar los posibles defectos físicos que pueden existir en el elemento. Finalmente, luego de realizada la interpretación de cada una de las curvas de Eco se determinara el factor de seguridad óptimo en el diseño de la cimentación si se realiza este tipo de ensayos para el control de calidad de los pilotes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus