Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las redes sociales y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje en bachillerato general unificado

  • Autores: Juan Carlos Chancusig Chisag, Galo Alfredo Flores Lagla, María Fernanda Constante, José Augusto Cadena Moreano
  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 1, Nº. 5, 2017, págs. 733-748
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El proyecto de investigación acerca de las redes sociales y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje se desarrolló bajo la premisa de diagnosticar aquellos factores que influyen en la utilización de las redes sociales como recursos didácticos. El problema que se abordó en el desarrollo investigativo es la falta de conocimiento y utilización de las redes sociales desde la perspectiva educativa por parte de los actores educativos como son docentes y estudiantes. Para lo cual se partió del problema, la justificación y los objetivos de la investigación pudiendo evidenciar las variables las mismas que tienen relación a las redes sociales y el proceso de enseñanza - aprendizaje. El diseño metodológico aplicado durante la ejecución del proyecto de investigación se enmarcó en el enfoque cuantitativo, conjugado con la investigación bibliográfica y de campo que permitieron alcanzar un nivel exploratorio de la investigación. La población fue de 45 estudiantes, 10 docentes y se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario con el objetivo de conocer las percepciones respectivas de la comunidad educativa en cuanto al nivel de conocimiento, utilidad, aporte didáctico y utilización de las redes sociales en los docentes y alumnos de los niveles del bachillerato general unificado. Como aporte de la investigación se pone de manifiesto el conocimiento y la utilización de las redes sociales, para que los lectores tengan conocimiento directo de su utilización como herramienta didáctica y lo puedan aplicar en futuras investigaciones culturales, sociales o de cualquier índole. Los resultados arrojados del proceso investigativo han permitido concluir que los docentes y estudiantes tienen un bajo nivel de conocimiento y utilización de las redes sociales con fines educativos, por lo que esta estrategia metodológica no se aplica dentro de la institución educativa y es necesario que en el futuro se desarrollen acciones para el mejoramiento de la calidad educativa con base en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información que se disponen en la actualidad. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno