Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La pedagogía teatral en el desarrollo de los imaginarios socioculturales infantiles. Colegio Los Andes de Bogotá

  • Autores: Diana Patricia Peña Castro
  • Localización: Boletín Redipe, ISSN-e 2256-1536, Vol. 7, Nº. 10, 2018 (Ejemplar dedicado a: The language of the education), págs. 166-177
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Theatrical pedagogy in the development of the child sociocultural imaginaries. Los Andes School of Bogotá
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con la realización de esta investigación se logró conocer algunos de los imaginarios socioculturales de los niños de nivel de transición “B” del Colegio de Los Andes de Bogotá, la metodología propuesta utilizo una serie de herramientas pedagógicas y artísticas como es el teatro, desde diferentes técnicas como sombras chinescas, pantomima y juegos escénicos; implementando de esta forma en el sector educativo propuesto acciones de transversalidad curricular que se inmiscuyeron en el ámbito escolar. El objetivo fue desarrollar un proceso de aprendizaje significativo – activo, en donde los estudiantes lograron reales aprendizajes, experimentados a partir del trabajo corporal y la capacidad creadora. El empleo de la metodología como curso o taller de expresión dramática busco desarrollar la dimensión estética de los alumnos de transición “B” del Colegio de Los Andes, estimulando sus aptitudes artísticas, sus capacidades dramáticas y su creatividad.

    • English

      With the fulfillment of this research it was possible to know some of the sociocultural imaginaries of the children of transition level "B" of the Los Andes School of Bogotá, the proposed methodology used a series of pedagogical and artistic tools such as theater, from different techniques such as shadow puppets, pantomime and scenic games; implementing in this way in the proposed educational sector curricular mainstreaming actions that interfered in the school environment. The objective was to develop a significant learning process - active, where the students achieved real learning, experienced from body work and creative ability. The use of the methodology as a dramatic expression course or workshop sought to develop the aesthetic dimension of the transition students "B" of the Los Andes School, stimulating their artistic skills, dramatic abilities and creativity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno