Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La paradiplomacia y las relaciones de cooperación en las regiones de frontera entre Brasil, Bolivia y Paraguay

  • Autores: Tito Carlos Machado de Oliveira, Rainne Feitoza Do Nascimento
  • Localización: Frontera norte, ISSN 0187-7372, ISSN-e 2594-0260, Vol. 30, Nº. 60, 2018
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Paradiplomacy and Cooperative Relations in the Border Regions Between Brazil, Bolivia, and Paraguay
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen La intención de este estudio es examinar la paradiplomacia como objeto de cooperación fronteriza para el tratamiento de problemas y la predicción de oportunidades compartidas entre actores locales de ambos lados de la frontera. El objeto de investigación es el Proyecto MS Sin Fronteras (2010-2014), que movilizó agentes públicos y privados en la frontera entre Ponta Porã (Brasil)– Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Corumbá/Ladário (Brasil)–Puerto Quijarro/Puerto Suárez (Bolivia). La investigación está asentada en fuentes documentales con soporte de investigación de campo mediante entrevistas. Para tal efecto se examina la actuación y los desdoblamientos de un proyecto con intenciones paradiplomáticas de desarrollo del territorio fronterizo y, sobre todo, las peculiaridades de la paradiplomacia realizadas en cada una de las regiones de frontera.

    • English

      Abstract The aim of this study is to discuss paradiplomacy as a subject of border cooperation in order to deal with issues and to anticipate shared opportunities between local actors on both sides of the border. The research subject is the MS Without Borders Project (2010-2014) that mobilized public and private actors on the border between Ponta Porã (Brazil) and Pedro Juan Caballero (Paraguay) and between Corumba/Ladario (Brazil) and Puerto Quijarro/Puerto Suarez (Bolivia). This study is based on documentary sources with the support of field research interviews. The study discusses the performance and unfolding of a project with paradiplomatic intentions to develop border territory and, above all, the characteristics of paradiplomacy carried out in each of the border regions.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno