Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biología de los dientes y de los implantes. Factores huésped: patología, regeneración y el papel de las células madre

  • Autores: F. Michael Eggert, Liran Levin
  • Localización: Quintessence: Publicación internacional de odontología, ISSN 0214-0985, Vol. 6, Nº. 8, 2018, págs. 592-605
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En la periodontitis crónica y la periimplantitis, las células de los sistemas inmune innato y adaptivo están directamente implicadas en la generación de lesiones a nivel intratisular. La ausencia de ligamento periodontal alrededor de los implantes no impide que un proceso biológico similar a la periodontitis comprometa la osteointegración. Nos centraremos primero en la particular biología del individuo que lo predispone a la periodontítis crónica y la periimplantitis. En gran medida, los factores genéticos determinan la susceptibilidad a estas enfermedades, y afectan la composición del bioma oral de la misma manera en que lo hacen con otros microbiomas, como los correspondientes a los intestinos y los pulmones. En segundo lugar; nos ocuparemos del papel de las células madres en la regeneración tisular; la función de los sistemas inmunes innato y adaptivo, y el metabolismo óseo. Los restos epiteliales de Malassez (ERM) son células madre de origen epitelial que conservan el ligamento periodontal, además del cemento y el hueso alveolar asociado al ligamento. El nicho tisular de los ERM se extiende hasta las zonas supracrestales de los tejidos colágenos gingivales por encima del hueso alveolar. El mantenimiento y la regeneración de todos los tejidos periodontales dependen de la actividad de una variedad de células madre; y el éxito de los implantes lo posibilita la actividad de ciertos grupos importantes de ellas. Se asemeja la reimplantación de los dientes avulsionados y los autotransplantes a la colocación de los implantes dentales, por lo que deben de implicarse células madre periodontales en este último proceso. La biología dental y la de los implantes implica la biología de los múltiples tipos de células madre que habitan los nichos especializados del tejido periodontal.

      Para garantizar la salud periodontal, deben funcionar en conjunto y con éxito diversos procesos biológicos. La osteointegración de los implantes dentales no implica la formación de cemento o la inserción de fibras colágenas en el mismo, lo cual indica que algunas células madre no están activas alrededor de los implantes dentales o que sus nichos no están disponibles. La investigación en torno a estas similitudes y diferencias entre dientes e implantes fomentará una mayor comprensión de la biología y las funciones fisiológicas del periodonto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno