Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Literatura comparada en la construcción, negociación y aprendizaje de la lengua española en escuelas municipales de enseñanza fundamental de la periferia de Cachoeirinha, Brasil que presentan un grado crítico de conflictividad sociofamiliar

Dogomar González Baldi

  • español

    El presente trabajo tiene por objetivo divulgar el resultado de la experiencia de la aplicación de los principios y postulados de la Literatura Comparada en la construcción del aprendizaje de la Lengua Española en dos escuelas municipales de la periferia del municipio de Cachoeirinha, estado de Rio Grande do Sul, Brasil que presentan conflictividad sociofamiliar. El artículo pretende compartir las metodologías aplicadas en clase que prescinden del uso de la Gramática Tradicional Normativa. En efecto, los textos de enseñanza de Español existentes en el mercado brasilero, en la mayoría de los casos, no contemplan la realidad sociocultural brasilera. Teniendo en vista esta situación, el autor decidió aplicar una sistemática de cuño antropológicosocial, con la elaboración de material propio, para alcanzar un saber que hiciese sentido a la realidad del discente. El referencial teórico aplicado cuenta con las propuestas sociointeraccionistas de Lev Vigotsky y de Edgard Morin, de la Pedagogía profana de Jorge Larrosa, y por fn las teorías y principios de la Literatura Comparada acuñados por Mikhail Bakhtin y Henry H. H. Rimack. Estas visiones se complementan con la óptica y vivencia del propio autor.

  • English

    The present study aims to share and show the experience results of Comparative Literature principles and postulates put into practice in the Spanish Language teaching-learning process in two outskirt district elementary schools of the Municipality of Cachoeirinha, state of Rio Grande do Sul, Brazil. The paper intends to share the applied methodologies that exclude the use of normative traditional grammar in the classroom. As a matter of fact, the Spanish language teaching books available in Brazil do not take into account the Brazilian social reality, so the author decided to apply a socio-anthropological approach to produce and elaborate an appropriate pedagogic material to attend and satisfy the pupil social conditions. The study theoretical frame of reference counts on Lev Vygotsky and Edgard Morin social interaction basis; Jorge Larrosa´s profane pedagogy, and the Comparaative Literature principles and postulates proposed and defended by Mikhail Bakthin and H. H. Remack. These points of view are complemented with the author own experience


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus