Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La imagen como terapia

Pilar Irala Hortal

  • español

    Cuando hablamos de fotografía solemos pensar en la captación de un momento o acontecimiento, probablemente caracterizado por breves impases de clímax y con una trascendencia cultural, social, artística o política. Bien se trate de fotografía artística o documental, tanto fotógrafos como historiadores o teóricos hemos abordado la imagen desde el enfoque de la preservación de un momento. En este caso la fotografía es un conservador de la memoria. Pero la fotografía puede cumplir otras funciones como la de ahondar, profundizar, extraer y exorcizar conocimientos o sentimientos íntimos con una finalidad terapéutica. No es baladí este poder de la imagen que ha sido contrastado en diferentes proyectos tanto médicos como sociales. El presente artículo tiene el objetivo de exponer qué es la fotografía terapéutica y cuáles son sus ámbitos de aplicación.

  • English

    When we talk about photography, we are usually thinking of capturing one single moment. That event is probably characterized or classified by a cultural, social, artistic or political culture. Whether it is artistic or documentary photography, photographers, historians or theorists have thought the image as a visual conservator of our memory. However, photography can play other functions or roles such as deepening, extracting and exorcizing knowledge or profound feelings for therapeutic purposes. This is not a small power. In addition, this role of the image has been contrasted by different projects both medical and social. The purpose of this paper is to explain what the therapeutic photography is and what its scope of application is.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus