Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Newspaper portrayal of mental illness in England, Canada, Portugal, Spain and Japan

Empar Vengut Climent

  • español

    Research concerning media portrayals of mental illnesses and the effects such portrayals might have on the public has usually been carried out within one country as a geographical limit. Herein, we analy­se the results of the research carried out through the analysis of newspapers in 5 different disperse countries around the world in the last decade; England, Canada, Portugal, Spain and Japan. Some of these countries have started national campaigns to reduce the stigmatisation of these conditions, including a focused awareness on Mental Health communication in media. Despite the heterogenicity of the societies studied and the different measures adopted, there is still a negative portrayal of mental illnesses in newspapers, which contributes to the ongoing mental illness stigmatisation. Other media also showed similar results. Moreover, this review intends to give a general vision on how research in this area is carried out and propose a reflection on how it should be pursued.

  • English

    La investigación relacionada con la imagen que los medios de comunicación proporcionan de las enfermedades mentales y los efectos que esta imagen tiene en el público se suelen realizar dentro de un país como frontera geográfica. En esta revisión se analizan los resultados obte­nidos en diferentes estudios que analizan la cobertura de la salud mental en periódicos de 5 países diferentes, Inglaterra, Canadá, Portugal, España y Japón. Algunos de estos países han lanzado campañas a nivel nacional para reducir el estigma relacionado con estas enfermedades y presentan una parte focalizada en la comunicación de la salud mental por parte de los medios de comunicación. A pesar de la diversidad de las sociedades estudiadas y de las diferentes medidas tomadas en cada uno de estos países, sigue habiendo una representación negativa de las enfermedades mentales en los periódicos, lo que contribuye a la perpetuación del estigma. Además, se han obtenido resultados semejantes en otros medios. Finalmente, esta revisión intenta dar una perspectiva general de cómo se llevan a cabo este tipo de investigaciones y propone una reflexión de cómo debería de ser.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus