Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Escenario para la transmisión de streaming adaptativo DASH-WebM

  • Autores: Duvernei Ortiz T., Gabriel Elías Chanchí Golondrino, José Luís Arciniegas Herrera, Diego Fabián Durán Dorado, Wilmar Yesid Campo Muñoz
  • Localización: Revista Colombiana de Computación, ISSN 1657-2831, ISSN-e 2539-2115, Vol. 18, Nº. 1, 2017, págs. 27-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Scenario for adaptive streaming transmission DASH-WebM
  • Enlaces
  • Resumen
    • Tradicionalmente el videostreaming ha sido soportado por los protocolos RTP y RTSP, de modo que el servidor gestiona una sesión diferente para cada cliente y coordina la entrega de paquetes. Actualmente el estándar de streaming adaptativo DASH ofrece otro enfoque a través de HTTP, de tal forma que el cliente extrae los datos del servidor, sin mantener el estado de la sesión. Así, se tiene como ventajas el pleno uso de la infraestructura de Internet y la adaptación del contenido multimedia al  ancho de banda de la red. A pesar de lo anterior, el proceso de generación y distribución de contenidos multimedia DASH, requiere la ejecución secuencial de tareas de codificación, segmentación,  creación del descriptor MPD y reproducción del contenido DASH. Para el caso de los contenidos multimedia WebM, las anteriores tareas son realizadas separadamente por un conjunto de herramientas libres, por lo que el proceso de generación del contenido DASH no es automático. En este artículo se propone un escenario de transmisión para streaming adaptativo DASH, cuyo principal componente es la herramienta DASHWebMConverter, la cual se encarga de automatizar el proceso de generación de contenidos DASH  WebM. Adicionalmente, se presenta la evaluación del escenario de streaming adaptativo, mediante pruebas de seguimiento de ancho de banda y pruebas de consumo de memoria sobre los principales componentes del escenario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno