Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perros contra lobos: Ideología política y ¿sátira antinobiliaria? en una obra de Alonso de Palencia

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Anuario de estudios medievales, ISSN 0066-5061, Vol. 48, Nº 2, 2018, págs. 639-668
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dogs against wolves: Political ideology and antinoble satire? in a work by Alonso de Palencia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo profundiza en los contenidos ideológicos de la Batalla campal de los perros contra los lobos, un relato fabulístico de Alonso de Palencia compuesto en torno a 1456. Pondremos especial atención en los aspectos de crítica contra la alta nobleza castellana, que aparecería animalizada, según la interpretación de diversos autores. Más allá de su importancia como ejercicio de estilo, frecuentemente subrayada en otros estudios, mediante el análisis léxico hacemos énfasis en la presencia de intensos discursos políticos. La identificación y el estudio crítico de los mismos nos permitirán ahondar en el pensamiento del autor respecto a la sociedad de la época, plasmado en ideales como la disciplina, el consenso y el mérito, que, al no corresponderse con las actuaciones de parte de la nobleza, reflejarían asimismo la intención satírica de Palencia.

    • English

      This paper examines the ideological issues of the Batalla campal de los perros contra los lobos, a fable written by Alonso de Palencia c. 1456. We will focus on those aspects critical of the highest ranks of the Castilian nobility, represented as animals, according to several scholars’ views. Beyond the importance of his work as an exercise in style, frequently underlined by other studies, we will emphasise its political discourse by means of lexical analysis. The identification and study of these discourses will enable the author’s thoughts about society, expressed in accordance with ideals of discipline, consensus and merit, to be examined. These ideals differ from the behaviour of some noblemen, so they would also reflect Palencia’s satirical intention.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno