Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Causas de la pérdida de la confianza en la prensa y estrategias para su restablecimiento en un contexto de incertidumbre

    1. [1] Universidad Austral de la Argentina
  • Localización: Hipertext.net: Revista Académica sobre Documentación Digital y Comunicación Interactiva, ISSN-e 1695-5498, Nº. 17, 2018 (Ejemplar dedicado a: . El futuro digital de los hechos)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Causes for the loss of trust in the practices of the press and strategies for its restoration in a context of uncertainty
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de la campaña electoral a la presidencia de EEUU en 2016, con el auge del concepto de “posverdad” y de noticias falsas, se produjo una crisis en la prensa que venía adap­tándose con esfuerzo a la era digital. El objetivo de este artículo es describir cómo la posverdad y la proliferación de noticias falsas causaron una notable pérdida de credibilidad en las prácticas periodísticas de la prensa. Se proponen una clasificación de noticias falsas y algunas sugerencias muy concretas para su detección. La influencia viralizadora de las redes sociales encuentra a los periodistas poco capacitados para usar sus principios éticos básicos: chequear sus fuen­tes y compararlas. La facilidad del posteo de información no verificada provoca el desarrollo de las organizaciones de chequeo de datos y la misma prensa, la academia y las redes sociales, intentan controlar la verdad de los hechos publi­cados. Se concluye que, entre otras estrategias, es urgente volver a enseñar conceptos básicos de ética periodística en las escuelas y facultades de periodismo para solucionar el problema de la confianza en las prácticas periodísticas.

    • English

      Starting from the electoral campaign for the presidency of the USA in 2016, with the heyday of the concept of “post-truth” and fake news, the press, which had been adapting with effort to the digital age, suffered a crisis. The purpose of this paper is to describe how the post-truth concept and the proliferation of false news caused a notable loss of cre­dibility in the journalistic practices. We offer different types of fake news and some specific strategies to detect them. The viralization by social media finds journalists poorly tra­ined to use their basic ethical principles: check their sources and compare them. The easiness of unverified information’s posts triggers the development of fact-checking organiza­tions; and the press itself, the academy and social media, try to control the truth of the published facts. To conclude, among other strategies, it is of utter urgency to start tea­ching once again the basis of journalistic ethics in Journalism Schools in order to solve the trust issue in press practices.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno