Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevas respuestas a partir de la reconstrucción virtual de una urna cerámica del complejo cultural El Vergel, Chile

  • Autores: Natalia Andrea Naranjo Mogollones, Antonio Suazo Navia
  • Localización: Intervención: Revista de Conservación, Restauración y Museología, ISSN 2007-249X, Nº. 18, 2018 (Ejemplar dedicado a: julio-diciembre), págs. 41-53
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • New Answers Based on the Virtual Reconstruction of a Ceramic Urn in El Vergel Cultural Complex, Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este REPORTE se presenta el caso de estudio de una urna cerámica sin contexto atribuida al complejo cultural El Vergel, adscrita al periodo Alfarero tardío (Región de la Araucanía, Chile). Sus principales problemas de alteración se relacionan con sus faltantes, su gran formato y el descalce de sus fragmentos. Para resolverlos, la reconstrucción virtual se realizó en Blender®, a partir de un modelo generado por fotogrametría digital mediante la cual se realizaron análisis morfológicos y se proyectaron las intervenciones. Como resultado, se estableció un estado inicial proyectado, previo a la fragmentación, que permitió disponer de la urna para su análisis como objeto unitario y atender así los desafíos ligados tanto al estudio desde la perspectiva arqueológica como a la conservación, el almacenamiento y sus eventuales intervenciones.

    • English

      This CHRONICLE presents the case study of a ceramic urn (without any archaeological context) attributed to the cultural complex El Vergel, and indicated to be from the Late Pottery period (Region of Araucanía, Chile). The main alteration problems of this piece relate to its missing parts, large format, and mismatch of fragments. To solve these issues, a virtual reconstruction was done using Blender®, based on a model generated by digital photogrammetry through which morphological analyses were carried out and interventions were projected. As a result, an initial projected state, prior to the fragmentation, was established. This allowed the urn to be available for its analysis as a unitary object and thus address the chal- lenges linked, from an archeological perspective, to both its study and its storage and eventual interventions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno