Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La resignificación de la pena de prisión y su renovada funcionalidad en el contexto de la “sociedad excluyente”: aproximación crítica al desplazamiento del ideal resocializador desde una lógica estructural

  • Autores: Carlos Fernández Abad
  • Localización: Revista de Derecho Penal y Criminología, ISSN 1132-9955, Nº 18, 2017, págs. 217-263
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo relaciona el progresivo desplazamiento que ha experimentado el ideal resocializador con la configuración de una «sociedad excluyente», donde una parte significativa de la fuerza de trabajo contemporánea ha sido expulsada del mercado laboral y cuenta con escasas posibilidades de regresar al mismo en condiciones óptimas para acceder a la ciudadanía total. En este sentido, el autor sostiene que la prisión ha experimentado todo un proceso de resignificación, adquiriendo una renovada funcionalidad que está orientada tanto a gestionar este excedente humano a través de su invisibilización, control y neutralización como a reforzar las divisiones materiales existentes mediante el despliegue de toda una serie de efectos productivos.

    • English

      This article links the progressive displacement that the rehabilitation goal has experienced since the last decades to the emergence of an «exclusive society», where a notable part of the contemporary labor force has been expelled from the labor market and has a few chances to return to it in optimal conditions to access the total citizenship. In this sense, the author argues that the prison has experienced a process of resignification, acquiring a renewed functionality that is orientated to manage this human surplus through its invisibility, control and neutralization as well as to reinforce the existing material divisions through the deployment of a whole series of productive effects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno