Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Perinatal and obstetric outcomes in older pregnant women

Mª del Mar Bueno González, Álvaro López Soto, Juan Martínez Uriarte, Olivia García Izquierdo, Mª Ángeles Jódar Pérez, Rocío López Pérez, Mónica Lorente Fernández

  • español

    Introducción: actualmente la maternidad se está posponiendo a edades más avanzadas debido a motivos socioculturales, laborales y económicos. Este fenómeno, que se aprecia de forma más acentuada en las últimas dos décadas, hace que el prototipo de gestante actual haya variado. El embarazo en los extremos de la vida reproductiva es considerado como factor de riesgo por el aumento de la patología perinatal que se presenta, pero en la bibliografía hay resultados contradictorios sobre los eventos adversos maternos y perinatales en las gestantes de edad avanzada. El objetivo de nuestro estudio es comparar si este grupo de gestantes presenta mayor tasa de resultados adversos obstétricos y perinatales que la población gestante de menor edad.

    Material y métodos: hemos llevado a cabo un estudio de cohortes retrospectivo. La población de estudio la forman las pacientes del Área II de Salud de la Región de Murcia, que acudieron para control de gestación y parto en el año 2016 en el Hospital Universitario Santa Lucía. Hemos realizado dos grupos: grupo de casos con gestantes de 40 a 45 años, y grupo control con gestantes de 30 a 35 años, que cumplían criterios de inclusión y no de exclusión. Hemos recogido los datos de las variables predictoras de la historia clínica y los datos de las variables resultado también de la historia clínica y del partograma. El análisis estadístico se realizó mediante SPSS.

    Resultados: se obtuvo una muestra de 468 pacientes, 234 por cada grupo. La edad media de los casos fue 41,59 ± 1,37 y la del grupo control 32,81 ± 1,33. El riesgo de presentar efectos adversos del grupo de gestantes de edad materna avanzada con respecto al control fue de: hemorragias uterinas (OR: 13,70), diabetes gestacional (OR: 2,56), prematuridad (OR: 2,22), ingreso en UCI neonatal (OR: 2,02).

    Se observó que el riesgo de cesárea y de retraso de crecimiento intrauterino fue mayor en el grupo de las gestantes de edad avanzada, pero esta asociación no resultó estadísticamente significativa. Tuvimos un caso de mortalidad materna en el grupo de edad materna avanzada y ningún caso de mortalidad neonatal en los grupos de estudio.

    Conclusiones: la edad materna avanzada representa un factor de riesgo para algunas complicaciones médicas y obstétricas importantes como son la prematuridad, la diabetes gestacional, la necesidad de ingreso del recién nacido en UCI neonatal, así como para la aparición de hemorragias uterinas durante el parto

  • English

    Introduction: Maternity is being postponed to a more advanced age for sociocultural, occupational, and economic reasons. This phenomenon, which has become more common in the last 2 decades, means that the typical pregnant woman has changed. Pregnancy at the extremes of reproductive life is considered a risk factor owing to the greater likelihood of perinatal conditions. However, literature data on maternal and perinatal adverse events in pregnant women are contradictory. The objective of our study was to determine whether older pregnant women present a higher rate of obstetric and perinatal adverse outcomes than younger pregnant women.

    Material and methods: We conducted a retrospective cohort study. The study population consisted of patients from Health Area II of the Region of Murcia whose pregnancy and delivery were monitored in 2016 at University Hospital Santa Lucía. We divided patients into 2 groups: a group comprising pregnant women aged 40 to 45 years and a control group comprising pregnant women aged 30 to 35 years, who fulfilled the inclusion criteria and none of the exclusion criteria. We collected data from the predictive variables of the clinical history and data from the variables also resulting from the clinical history and the partograph. The statistical analysis was performed using SPSS.

    Results: We obtained a sample of 468 patients, with 234 patients in each group. The mean (SD) age of the cases was 41.59 (1.37), and that of the control group 32.81 (1.33). The risk of presenting adverse effects in the older group with respect to the control group was as follows: uterine bleeding (OR, 13.70), gestational diabetes (OR, 2.56), preterm birth (OR, 2.22), and admission to the neonatal ICU, 2.02). The risk of cesarean delivery and intrauterine growth retardation was higher in the older patients, although this association was not statistically significant. One woman died in the older group. No cases of neonatal mortality were recorded in either group.

    Conclusions: Advanced maternal age is a risk factor for major medical and obstetrical complications such as preterm birth, gestational diabetes, admission of newborn infants to the neonatal ICU, and uterine bleeding during childbirth


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus