Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mixtape: Música, masculinidad y emociones en El amor nos destrozará de Diego Erlan y Ocio de Fabián Casas

  • Autores: Catalina Forttes-Zalaquett
  • Localización: Literatura y lingüística, ISSN 0717-621X, ISSN-e 0716-5811, Nº. 38, 2018, págs. 13-33
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mixtape: Music, Masculinity and Emotion in El amor nos destrozará by Diego Erlan y Ocio by Fabián Casas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Este trabajo examina el papel de la música pop-rock anglosajona en la vida emocional de personajes masculinos en las novelas argentinas Ocio (2000) de Fabián Casas y El amor nos destrozará (2012) de Diego Erlan. En estas novelas la música y sus modalidades de consumo otorgan a los protagonistas herramientas emocionales para enfrentar no sólo la crisis identitaria adolescente, sino también la experiencia del duelo. Leo las novelas de Erlan y Casas como “autoficciones formativas” en las que convergen dos pactos de lectura: el autobiográfico y el novelesco y el uso de un recurso autoreferencial como una forma protopolítica de poner en circulación una sensibilidad masculina que no encuentra sino en la música un lenguaje capaz de codificar emociones que escapan a la normativa de género patriarcal.

    • English

      Abstract This work examines the role of anglo pop-rock music in the emotional life of the male protagonists of Argentinian novels Ocio (2000) by Fabián Casas and El amor nos destrozará 82012) by Diego Erlan. In these novels music and its forms of consumption provide the protagonists the emotional tools to face not only a teenage identity crisis, but also the experience of mourning. I read Erlan’s and Casas’ novels as “formative self-fictions” that convey two kinds of reading pacts: the one of the novel and the one of the autobiography and where the use of self referential resources act as a proto-political way of circulating the emotional needs of a male sensitivity that does not find, but in music, a language able to codify emotions that escape patriarchal gender norms.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno