Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La nada de Úrsula Suárez

  • Autores: Jimena Castro Godoy
  • Localización: Literatura y lingüística, ISSN 0717-621X, ISSN-e 0716-5811, Nº. 38, 2018, págs. 149-172
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nothingness in Úrsula Suárez
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen En este artículo presentaré la obra Relación autobiográfica de la monja clarisa Úrsula Suárez (Santiago de Chile, 1666-1749). En este texto Úrsula Suárez narra su vida desde su niñez hasta su presente, resaltando los aspectos que se vinculan con su vida conventual y sus experiencias sobrenaturales. Dentro de estas experiencias, surgen algunos episodios en los que la monja afirma identificarse con la nada, creándose una espiritualidad que se funda en ese concepto de tan antigua tradición. Analizaré entonces esos momentos, tomando en cuenta el contexto en el que aparece en la narración y la tradición que lo constituye. La finalidad de dicho análisis será la de reivindicar el lugar que la nada ocupa en la Relación autobiográfica como uno que, lejos de ser superfluo, logra situar esta autobiografía dentro del corpus que conforma la literatura mística.

    • English

      Abstract In this article I will present Autobiographical Relation of the nun Úrsula Suárez (Santiago de Chile between 1666 and 1749). In this text Úrsula Suárez tells her life from her childhood to her present time, highlighting the aspects that are linked to her convent life and her supernatural experiences. Within these experiences, some episodes arise in which the nun affirms to identify with nothingness, creating a spirituality that is based on that traditional concept. I will analyze those moments, considering the context in which it appears in the text and the tradition that constitutes it. The purpose of this study will be to claim the place that nothingness has in the Autobiographical Relation as one that, far from being superfluous, manages to place this autobiography within the corpus that conforms mystical literature.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno