Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La tonadilla escénica: Una fuente del discurso teatral mexicano del siglo XIX

  • Autores: Oscar Armando García Gutiérrez
  • Localización: América Sin Nombre, ISSN-e 1989-9831, ISSN 1577-3442, Nº. 23, 2018 (Ejemplar dedicado a: Madurez de la joven poesía mexicana / coord. por Alejandro Higashi, Ignacio Ballester Pardo), págs. 179-185
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The scenic tonadilla: A source of Mexican theatrical discourse of the 19th century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo tiene como propósito valorar la presencia de un género popular, la tonadilla escénica, como parte de la escena mexicana de principios del siglo XIX, en momentos en que aún convivían música y teatro. Tanto en España como en los pueblos americanos este tipo de manifestación tuvo una fuerte carga política. Tres ejemplos de estas canciones escénicas son elocuentes de los momentos en que la Nueva España se estaba transfigurando en una nación independiente: México.

    • English

      The purpose of this work is to assess the presence of a popular genre, the scenic tonadilla, as part of the Mexican scene of the early nineteenth century, at a time when music and theater still coexisted. Both in Spain and in the American peoples this type of demonstration had a strong political charge. Three examples of these scenic songs are eloquent of the times when New Spain was transfiguring itself into an independent nation: Mexico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno