Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Museos de ciencia clásicos y contemporáneos: una aproximación global

Guillermo Fernández Navarro

  • español

    Desde su undécima asamblea en Copenhague en 1974, el lCOM amplió su definición de museo" para acoger explícitamente a los centros de ciencia y otros establecimientos contemporáneos basados en hacer divulgación científica mediante el uso del lenguaje museográfico, a pesar de no tener colecciones que conservar y exhibir.

    Mucho más a menudo de lo que puede parecer -no sólo por parte de los visitantes sino también por parte de los profesionales-, los centros de ciencia contemporáneos de diversas tendencias han sido y son identificados como establecimientos diferenciados respecto del concepto clásico de museo de ciencia tradicional de colección.

    En este artículo se propone una manera de comprender la función y el papel social de todos ellos dentro de un mismo concepto global, que tiene como eje común tanto los recursos propios como las capacidades narrativas fundamentales del lenguaje museográfico.

  • English

    Since its eleventh assembly in Copenhagen in 1974, ICOM expanded its definition of "museum" to explicitly accommodate to science centers and other contemporary establishments based on making scientific dissemination through the use of museographic language, despite having no collections to conserve and display.

    More often than it may seem (not only on the part of visitors but also on the part of professionals) contemporary centers of science (science centers) of various tendencies have been and are identified as establishments differentiated from the classical concept of science museum with collection.

    This article proposes a way to understand the function and social role of all of them within a same global concept, which has as its common axis both the own resources and the fundamental narrative capacities of the museographic language.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus