Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identidades del desierto. Los efectos de la colonización española en la identidad saharaui

    1. [1] Escuela de Historia/UNR
  • Localización: Anuario de la Escuela de Historia, ISSN-e 1853-8835, Nº. 30, 2018 (Ejemplar dedicado a: Racializaciones. La producción histórica de la diferenciación racial), págs. 129-153
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A partir de una perspectiva poscolonial analizaremos la actual condición saharaui en el contexto del exilio, migración y en los territorios ocupados del Sahara Occidental, poniendo el foco de atención en el ordenamiento simbólico impuesto por la colonización española y la influencia que tendrá en los cambios producidos en la vida cotidiana de los saharauis, así como en la construcción (y cambios) en la identidad de los hijos de las nubes. En este artículo haremos un breve recorrido de cómo la creación colonial de las fronteras y la consecuente sedentarización de las poblaciones afectan el tiempo y el espacio de las poblaciones nómadas. Se verá como estos procesos están acompañados por una política racial que se manifiesta a partir de intereses económicos (en relación a los fosfatos) y de la educación que se imparte en el territorio. El resultado será la conformación de una identidad saharaui gestada entre la globalización económica y la resistencia por el reconocimiento de sus derechos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno