Ayuda
Ir al contenido

Fundamentos neurocognitivos del procesamiento lingüístico

  • Autores: Olga Ivanova
  • Localización: Estudios de lingüística aplicada, ISSN 0185-2647, Nº. 66, 2017, págs. 235-261
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La investigación neurocientífica más reciente ha cambiado la perspectiva sobre los procesos neurocognitivos que subyacen al procesamiento lingüístico. Desde el ámbito de las ciencias cognitivas, el lenguaje —concebido como un órgano biológico con sustrato genético y fisiológico que se ha desarrollado en el proceso evolutivo— se define como una función cognitiva con arquitectura neuronal compleja manifiesta en redes de activación e interacción neuronal. El presente trabajo parte de esta definición para ofrecer, a partir de la revisión de las investigaciones neurolingüísticas más recientes, una perspectiva renovada sobre los fundamentos neurocognitivos que subyacen al procesamiento lingüístico. Después de referir el sustrato genético y la adaptación fisiológica del cerebro humano como condiciones sine qua non para el surgimiento de la habilidad lingüística, el trabajo debate sobre la lateralización hemisférica del procesamiento del lenguaje y revisa el concepto de la activación neuronal asociada al procesamiento de niveles lingüísticos específicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno